Descripción
Lúcuma
Lúcuma es una fruta sin igual cuyo valor nutricional le da grandes beneficios a la salud.
Esta fruta tiene un alto porcentaje de vitamina B3, que mejora el metabolismo.
Esto permite que los macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) se conviertan en esa energía que necesitamos durante la jornada diaria. La lúcuma tiene los siguientes beneficios: protege la piel de las radiaciones solares gracias al contenido alto de betacaroteno (provitamina A), potente antioxidante, energizante natural, ayuda a combatir la depresión, reduce el nivel de colesterol, combate la diabetes, previene enfermedades cardíacas.
La lúcuma se consume ya muy madura, varios días después de su caída; debe conservarse envuelta en paja o material similar durante este período. Tiene un sabor intenso que recuerda al jarabe de arce aunque según muchos, es muy superior, y se emplea cocida en tartas, pasteles, helados, batidos, pudines y otros postres. Su consumo fresca es más raro por su peculiar retrogusto, aunque este es menos perceptible en los cultivares de mayor calidad. Su utilización en postres, helados y dulces está bastante extendido en Perú desde tiempos precolombinos, siendo considerada por los peruanos fruta nacional y producto de bandera.
Por su alto contenido en almidón, la pulpa se seca en ocasiones para su conservación; rinde una harina no perecedera, muy dulce y nutritiva, que concentra el hierro, betacaroteno y niacina contenidos en la fruta. Puede también congelarse por períodos prolongados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.